la ley de ohm establece que la corriente a través de un conductor entre dos puntos es directamente proporcional al voltaje en los dos puntos. Esto significa que cuanto mayor sea el voltaje, mayor es la corriente y viceversa, suponiendo que la resistencia del conductor permanezca constante.
Aquí hay un desglose de la contribución de Ohm:
* Verificación experimental: OHM realizó experimentos meticulosamente para medir la relación entre el voltaje, la corriente y la resistencia en varios materiales. Su trabajo implicó usar un galvanómetro, una batería y varias longitudes de cable.
* Formulación matemática: Cuantificó esta relación a través de una ecuación matemática, que ahora se conoce como Ley de Ohm: i =v/r
* i representa la corriente (medido en amperios)
* V representa el voltaje (medido en voltios)
* r Representa la resistencia (medido en ohmios)
* Impacto en la ingeniería eléctrica: El trabajo de Ohm sentó las bases para comprender y cuantificar los circuitos eléctricos. Sus descubrimientos allanaron el camino para el desarrollo de dispositivos eléctricos, sistemas de energía y tecnologías en las que confiamos hoy.
Más allá de la ley de Ohm:
* El trabajo de Ohm también se extendió al estudio de:
* termoelectricidad: Investigó la relación entre calor y electricidad.
* Fenómenos acústicos: Realizó investigaciones sobre la propagación de ondas sonoras.
* Reconocimiento: Aunque inicialmente se reunió con la resistencia, el trabajo de Ohm fue finalmente reconocido, lo que le valió la medalla copley en 1841. La unidad de resistencia eléctrica, el "Ohm", se nombra en su honor.
En esencia, Georg Simon Ohm hizo contribuciones significativas a la física por:
* Descubriendo y cuantificando la relación fundamental entre el voltaje, la corriente y la resistencia
* Establecer las bases para la ingeniería eléctrica moderna
* Expandiendo nuestra comprensión de la electricidad y otros fenómenos físicos