1. Sección rectangular:
* Fórmula: I =(b * h^3) / 12
* dónde:
* I =momento de inercia
* b =ancho del rectángulo
* H =Altura del rectángulo
2. Sección circular:
* Fórmula: I =(π * d^4) / 64
* dónde:
* I =momento de inercia
* d =diámetro del círculo
3. Sección circular hueca:
* Fórmula: I =(π/64) * (d^4 - d^4)
* dónde:
* I =momento de inercia
* D =diámetro exterior del círculo hueco
* d =diámetro interno del círculo hueco
4. I-Sección:
* Fórmula: I =(b * h^3) / 12 - 2 * [(b / 2 - t) * (h / 2 - t)^3 /12]
* dónde:
* I =momento de inercia
* b =ancho de la brida de la sección i
* H =Altura total de la sección i
* t =grosor de la brida y la web
5. T-Sección:
* Fórmula: I =(b * h^3) / 12 + (b * h / 2)^2 * (h / 2 - t)^2/12
* dónde:
* I =momento de inercia
* b =ancho de la brida de la sección t
* H =Altura total de la sección T
* t =grosor de la brida y la web
Teorema del eje paralelo:
Si necesita calcular el momento de la inercia sobre un eje que no es el eje centralide, puede usar el teorema del eje paralelo:
* Fórmula: I =i_c + a * d^2
* dónde:
* I =momento de inercia sobre el eje deseado
* I_c =momento de inercia sobre el eje centralide
* A =área de la sección transversal
* d =distancia entre el eje centralidal y el eje deseado
Notas importantes:
* Estas fórmulas suponen que la sección transversal es homogénea y tiene un material uniforme en todo momento.
* El momento de inercia siempre se calcula con respecto a un eje específico.
* Las unidades para el momento de inercia generalmente se expresan en mm^4 o pulgadas^4.
Recuerde elegir la fórmula apropiada basada en la forma de la sección de su haz y usar las unidades correctas para sus cálculos.