Aquí hay un desglose:
* Ángulo de incidencia: El ángulo entre el rayo de luz entrante (el rayo incidente) y la normal (una línea perpendicular a la superficie en el punto de incidencia).
* Ángulo de reflexión: El ángulo entre el rayo de luz reflejado y el normal.
La ley de la reflexión: El ángulo de incidencia siempre es igual al ángulo de reflexión.
Este principio se aplica tanto a las superficies lisas como a las ásperas.
Ejemplo: Imagina un espejo. Si brilla un rayo de luz en un ángulo de 30 grados a la superficie del espejo, el rayo reflejado también estará en un ángulo de 30 grados a la superficie, pero en el lado opuesto de lo normal.