He aquí por qué:
* Gravedad: A medida que cae un objeto, la gravedad lo empuja hacia abajo, lo que hace que se acelere.
* Resistencia del aire: A medida que el objeto se acelera, se encuentra con una resistencia del aire aumentando, que actúa en la dirección opuesta de la gravedad.
* Equilibrio: A cierta velocidad, la fuerza de resistencia al aire se vuelve igual y opuesta a la fuerza de la gravedad. En este punto, la fuerza neta sobre el objeto es cero y deja de acelerar.
* Velocidad constante: Dado que las fuerzas están equilibradas, el objeto continúa cayendo a una velocidad constante, conocida como velocidad terminal.
Puntos clave:
* La velocidad terminal depende de la forma del objeto, la masa y la densidad del aire.
* Un paracaidista, por ejemplo, puede alcanzar velocidades terminales de alrededor de 120 mph (190 km/h).
* Los objetos con una superficie más grande o menos masa tendrán velocidades terminales más bajas.