* Temperatura y energía cinética: La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las partículas en una sustancia. La energía cinética es la energía del movimiento. Por lo tanto, una temperatura más alta significa que las partículas se mueven más rápido en promedio.
* Transferencia de calor: Cuando se agrega calor a una sustancia, la energía se transfiere a las partículas, lo que hace que se muevan más rápido. Este aumento de movimiento es lo que percibimos como un objeto más caliente.
* Vibración molecular: Las partículas en un sólido o líquido están constantemente vibrando. Cuando se agrega calor, las vibraciones se vuelven más vigorosas, aumentando la velocidad a la que las partículas se mueven.
* partículas de gas: En un gas, las partículas ya se mueven mucho más libremente. Cuando se calientan, se mueven más rápido y chocan con más frecuencia, lo que resulta en una mayor presión.
Piense en ello así: Imagina a un grupo de personas paradas. Representan las partículas en un objeto frío. Ahora, imagínelos comenzando a bailar y moverse. Esto es como agregar calor:las partículas ahora se mueven más rápido y tienen más energía.