He aquí por qué:
* interacción: Las fuerzas siempre implican una relación entre dos o más objetos. No son algo que un objeto posee por sí solo.
* Cambiar en movimiento: Las fuerzas pueden acelerar o desacelerar un objeto, cambiando su velocidad (velocidad y dirección).
* Cambio de forma: Las fuerzas también pueden deformar un objeto, cambiando su forma (como estirar una banda de goma).
Algunos ejemplos de fuerzas que actúan entre objetos incluyen:
* Gravedad: La fuerza de atracción entre dos objetos con masa.
* Electromagnetismo: La fuerza entre los objetos cargados eléctricamente.
* Fuerzas de contacto: Fuerzas que ocurren cuando los objetos tocan, como la fricción o la fuerza de un empuje o tirón.
¡Avíseme si desea una explicación más detallada de un tipo específico de fuerza!