* Sin refracción: El rayo de luz continúa viajando en línea recta, sin doblar. Esto se debe a que el ángulo de incidencia (el ángulo entre el rayo incidente y lo normal a la interfaz) es de 0 grados, y la ley de Snell dicta que el ángulo de refracción también será de 0 grados.
* Reflexión parcial: A pesar de que la luz no se dobla, una parte de la misma se refleja en el primer medio. La cantidad de reflexión depende de los índices de refracción de los dos medios.
* Transmisión: La porción restante del rayo de luz pasa a través de la interfaz hacia el segundo medio.
En resumen:
* No hay cambio en la dirección.
* Reflexión parcial.
* Transmisión parcial.
Ejemplo:
Imagine brillar una linterna directamente sobre una ventana de vidrio. La luz va directamente a través de la ventana, pero también se ve un débil reflejo en la superficie del vidrio.