* La masa es la fuente de gravedad: Cuanto más masivo es un objeto, más fuerte es su atracción gravitacional. Esto significa que un planeta como Júpiter, con una gran masa, tendrá un campo gravitacional mucho más fuerte que un pequeño asteroide.
* La gravedad es la fuerza de la atracción entre objetos con masa: Cada objeto con masa ejerce una fuerza gravitacional sobre cualquier otro objeto con masa. Cuanto más masivos sean los objetos, y más cerca están, más fuerte es la fuerza gravitacional.
Aquí hay una analogía simple:
Imagina un trampolín. Si coloca una bola de boliche en el centro del trampolín, creará un chapuzón. Si luego enrolla un mármol a través del trampolín, la mármol se atraerá hacia la bola de bolos debido a la caída.
* La bola de bolos representa un objeto masivo: Su peso (masa) crea la salsa en el trampolín.
* El mármol representa un objeto menos masivo: Se siente atraído hacia la bola de bolos debido a la caída.
* El trampolín representa la tela del espacio-tiempo: Mass deforma el tejido del espacio-tiempo, creando un campo gravitacional.
En resumen:
* masa crea gravedad: Cuanta más masa tiene un objeto, más fuerte es su atracción gravitacional.
* La gravedad es la fuerza de la atracción: Tira de objetos con masa entre sí.
Esta relación es descrita por la ley de gravitación universal de Newton y la teoría de la relatividad general de Einstein, que proporciona una comprensión más detallada de cómo funciona la gravedad.