Aquí hay un desglose:
* Fuerza: Un empuje o tirón que puede cambiar el movimiento de un objeto.
* Distancia: La cantidad de espacio que se mueve un objeto.
* trabajo: La energía transferida hacia o desde un objeto por una fuerza que actúa sobre él a lo largo de una distancia.
Puntos clave:
* El trabajo se realiza solo si la fuerza hace que el objeto se mueva. Si no hay movimiento, no se hace ningún trabajo.
* La cantidad de trabajo realizada se calcula multiplicando la fuerza aplicada por la distancia movida en la dirección de la fuerza.
* El trabajo se mide en unidades de julios (j).
Ejemplo:
* Levanta una caja pesada del piso a un estante. Está aplicando una fuerza a la caja y mueve una cierta distancia hacia arriba. Por lo tanto, ha trabajado en la caja.