• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cuáles son los dos principios que serán aplicables si más de tres fuerzas planas actúan sobre un objeto y los restos en equilibrio?
    Aquí hay dos principios aplicables cuando más de tres fuerzas planas actúan sobre un objeto en equilibrio:

    1. La suma de las fuerzas vectoriales es cero:

    * Principio: Para que un objeto permanezca en equilibrio, la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre él debe ser cero. Esto significa que las fuerzas deben equilibrarse entre sí en las direcciones horizontales y verticales.

    * Representación matemática: ∑f =0, donde ∑f representa la suma vectorial de todas las fuerzas.

    2. La suma de momentos es cero:

    * Principio: Para que un objeto permanezca en equilibrio, la suma de los momentos de todas las fuerzas sobre cualquier punto debe ser cero. Un momento es la tendencia de una fuerza a rotar un objeto alrededor de un punto específico (el punto de pivote).

    * Representación matemática: ∑m =0, donde ∑m representa la suma de los momentos de todas las fuerzas.

    Explicación:

    * suma de fuerza cero: Imagine tirar de una cuerda unida a un objeto estacionario. Si tira con una fuerza de 10n a la derecha, necesita una fuerza igual y opuesta de 10n a la izquierda para evitar que el objeto se mueva. Este es el principio de la suma de la fuerza cero.

    * suma de momento cero: Piensa en un balancín. Si usted y su amigo se sientan en los extremos opuestos y tienen el mismo peso, el balancín estará equilibrado (en equilibrio). Esto se debe a que los momentos (fuerza x distancia desde el punto de pivote) en ambos lados del pivote son iguales y opuestos.

    Nota importante: Estos principios se aplican incluso cuando hay más de tres fuerzas que actúan sobre el objeto. La clave es que las fuerzas y sus momentos deben equilibrarse en ambas direcciones.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com