He aquí por qué:
* ondas estacionarias: Las ondas permanentes se forman por la superposición de dos olas que viajan en direcciones opuestas.
* Interferencia destructiva: Cuando las crestas de una ola se encuentran con los canales de la otra ola, se cancelan entre sí, lo que lleva a una interferencia destructiva.
* nodos: En los puntos donde ocurre la interferencia destructiva, la amplitud de la onda es cero, lo que significa que no hay vibración. Estos puntos se llaman nodos.
Visualización de nodos: Imagine una cuerda atada en ambos extremos. Cuando lo sacudes, creas una ola de pie. Los puntos donde permanece la cuerda sigue siendo los nodos.
Puntos clave:
* Los nodos están igualmente espaciados a lo largo de la onda estacionaria.
* La distancia entre dos nodos consecutivos es la mitad de la longitud de onda de la onda.
* En los nodos, las partículas del medio (como la cuerda en nuestro ejemplo) siempre están en reposo.