1. Aumenta tu velocidad: La forma más común de acelerar es simplemente ir más rápido. Esto significa aumentar su velocidad con el tiempo. Por ejemplo, presionar hacia abajo en el pedal de gas en un automóvil aumenta la velocidad del automóvil, lo que hace que se acelere.
2. Disminuya su velocidad: Si bien puede parecer contradictorio, disminuir su velocidad también puede considerarse aceleración, específicamente *desaceleración *. Esto se debe a que la aceleración se refiere a cualquier cambio en la velocidad, y la desaceleración es un cambio en la velocidad. Por ejemplo, la aplicación de los frenos en un automóvil hace que se desacelere.
3. Dirección de cambio: La aceleración no siempre significa ir más rápido o más lento. También puede implicar cambiar la dirección de su movimiento. Por ejemplo, si conduce en línea recta y luego gira a la izquierda, está acelerando porque está cambiando su velocidad cambiando la dirección de su movimiento.
Es importante tener en cuenta que la aceleración es una cantidad vectorial, lo que significa que tiene la magnitud (cuánto está acelerando o desacelerando) y dirección. Entonces, incluso si mantiene una velocidad constante, aún puede acelerar si está cambiando de dirección.