* La velocidad es un concepto fundamental: Es una idea básica en física que describe qué tan rápido se mueve algo y en qué dirección. Los humanos siempre han sido conscientes de estos conceptos en un nivel intuitivo.
* Contribuciones tempranas: Las antiguas civilizaciones como los griegos y babilonios entendieron los conceptos de velocidad y dirección, incluso si no los expresan matemáticamente.
* Formalización: La formalización de la velocidad como concepto matemático llegó gradualmente a lo largo de los siglos:
* Galileo Galilei (siglo XVI-XVII): Hizo contribuciones significativas a la comprensión del movimiento, estableciendo las bases para el desarrollo de la velocidad.
* Isaac Newton (siglo XVII): Desarrolló el cálculo y formalizó el concepto de velocidad instantánea, que es la tasa de cambio de posición en un momento específico.
Por lo tanto, es más exacto decir que nuestra comprensión de la velocidad evolucionó con el tiempo con contribuciones de varios pensadores y científicos. En lugar de un descubrimiento singular, es un proceso de refinar nuestro conocimiento y comprensión de este concepto crucial en la física.