• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    Si el mundo del átomo es tan incierto y sujeto a las leyes es probable que pueda medir con precisión cosas como la temperatura de corriente eléctrica de intensidad de luz?
    Estás tocando un concepto fundamental en la mecánica cuántica:la incertidumbre inherente en el mundo atómico. Si bien es cierto que ciertas propiedades de los átomos individuales y las partículas subatómicas se rigen por las leyes probabilísticas, esto no significa que no podamos hacer mediciones precisas de cantidades macroscópicas como la intensidad de la luz, la corriente eléctrica y la temperatura. He aquí por qué:

    1. La ley de grandes números:

    * En los sistemas macroscópicos, tratamos con un enorme número de átomos. La naturaleza probabilística de los eventos individuales promedia sobre esta vasta población. Imagine voltear una moneda:un solo flip es impredecible, pero cuanto más voltee, más cerca llegará a un resultado 50/50.

    * Así es como podemos medir cosas como la temperatura:no estamos midiendo la energía cinética individual de cada molécula, sino la energía cinética promedio de miles de millones de moléculas. Este promedio es notablemente predecible.

    2. Promedios de efectos cuánticos:

    * A pesar de que los electrones individuales tienen niveles de energía cuantificados, en materiales a granel, estos niveles de energía se vuelven tan espaciados que aparecen como un espectro continuo. Esto permite transiciones suaves en energía y, en consecuencia, mediciones predecibles de cosas como la corriente eléctrica (flujo de electrones).

    3. Métodos estadísticos y calibración:

    * Utilizamos métodos estadísticos para analizar datos y tener en cuenta las incertidumbres inherentes. Esto es especialmente cierto para las mediciones en la nanoescala, donde el número de átomos involucrados es menor.

    * Nuestros instrumentos se calibran cuidadosamente utilizando estándares y técnicas conocidas para garantizar la precisión.

    4. La mecánica cuántica no hace que las cosas sean impredecibles, las hace más complejas:

    * La mecánica cuántica proporciona una comprensión más completa del mundo que la física clásica. No hace que el mundo sea "impredecible", sino que presenta nuevas capas de complejidad. Hemos desarrollado herramientas y técnicas para manejar esta complejidad y hacer mediciones precisas.

    5. Medición del promedio:

    * Si bien no podemos predecir el comportamiento exacto de un solo átomo, podemos medir con precisión el comportamiento promedio de una gran cantidad de átomos. Así es como medimos cantidades macroscópicas como la intensidad de la luz, la corriente eléctrica y la temperatura.

    En resumen:

    El mundo cuántico es probabilístico, pero esta incertidumbre no hace que las mediciones macroscópicas sean inexactas. Todavía podemos medir cantidades como la intensidad de la luz, la corriente eléctrica y la temperatura porque tratamos un gran número de átomos y empleamos métodos estadísticos e instrumentos cuidadosamente calibrados. La incertidumbre inherente a nivel atómico promedia para producir resultados altamente predecibles a nivel macroscópico.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com