• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Por qué la fuerza eléctrica mantiene electrones en órbita?
    Es importante comprender que los electrones en realidad no orbitan el núcleo de la misma manera que los planetas órbitan una estrella. El modelo BOHR, que representaba electrones como órbita en rutas definidas, es un modelo obsoleto.

    Aquí hay una descripción más precisa:

    Los electrones se mantienen dentro del campo eléctrico de un átomo por la fuerza electromagnética. Esta fuerza es una fuerza fundamental de la naturaleza que atrae cargas opuestas (como el núcleo cargado positivamente y los electrones cargados negativamente).

    Así es como funciona:

    1. El núcleo: El núcleo de un átomo contiene protones, que son partículas cargadas positivamente.

    2. Electrones: Los electrones son partículas cargadas negativamente que se sienten atraídas por el núcleo cargado positivamente.

    3. Campo eléctrico: El núcleo crea un campo eléctrico a su alrededor, que ejerce una fuerza atractiva sobre los electrones.

    4. Mecánica cuántica: En lugar de orbitar en caminos definidos, existen electrones en regiones llamadas orbitales. Estos orbitales son distribuciones de probabilidad tridimensionales que describen la probabilidad de encontrar un electrón en un punto dado en el espacio.

    Piense en ello así: El campo eléctrico es como un "pozo potencial" que atrapa a los electrones. Los electrones no pueden escapar del pozo porque no tienen suficiente energía para superar la fuerza atractiva del núcleo.

    puntos clave para recordar:

    * Los electrones no orbitan en un sentido clásico. Existen en distribuciones de probabilidad llamadas orbitales.

    * La fuerza electromagnética es la fuerza principal responsable de mantener electrones dentro de un átomo.

    * La mecánica cuántica es esencial para comprender el comportamiento de los electrones en los átomos.

    Si bien es fácil visualizar electrones que orbitan como planetas, la realidad es mucho más compleja y fascinante.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com