1. Flotabilidad (fuerza ascendente):
* Fuente: La diferencia de densidad entre el aire caliente dentro del globo y el aire más frío afuera.
* Explicación: El aire caliente es menos denso que el aire frío. Cuando el aire dentro del globo se calienta, se vuelve más ligero que el aire circundante. Esta diferencia en la densidad crea una fuerza boyante ascendente, similar a la forma en que un bote flota en el agua.
2. Gravedad (fuerza hacia abajo):
* Fuente: La masa del globo, incluida la canasta, los pasajeros y cualquier equipo.
* Explicación: La gravedad lleva todo hacia el centro de la tierra, incluido el globo. Esta fuerza descendente se opone a la fuerza boyante.
3. Arrastrar (fuerza hacia abajo):
* Fuente: La resistencia del aire a medida que el globo se mueve a través de él.
* Explicación: A medida que el globo se mueve, el aire a su alrededor crea una fuerza de resistencia llamada Drag. Esta fuerza aumenta con la velocidad del globo y la superficie expuesta al viento.
4. Empuje (fuerza hacia arriba):
* Fuente: El movimiento del aire caliente a través de la apertura del globo.
* Explicación: Si bien no es una fuerza significativa, el movimiento ascendente del aire caliente fuera del globo puede proporcionar un ligero empuje. Esta fuerza ayuda a controlar el ascenso y el descenso del globo.
5. Viento (fuerza variable):
* Fuente: El movimiento del aire alrededor del globo.
* Explicación: El viento puede tener un impacto significativo en la dirección y la velocidad del globo. Puede empujar el globo de lado o incluso hacer que la deriva.
Equilibrar las fuerzas:
Para que el globo de aire caliente se despegue y permanezca en alto, la fuerza boyante debe ser mayor que la fuerza combinada de gravedad y arrastre. El piloto controla el ascenso, el descenso y la dirección del globo al ajustar la temperatura del aire dentro del globo, lo que afecta su flotabilidad.