He aquí por qué:
* a nivel atómico: Incluso las superficies más suaves tienen protuberancias microscópicas e irregularidades. Estos interactúan y crean fricción.
* Efectos cuánticos: Incluso en el vacío, donde no hay resistencia al aire, los efectos cuánticos pueden crear una pequeña cantidad de fricción.
Sin embargo, podemos acercarnos * a cero fricción en situaciones específicas:
* Superfluencia: Ciertas sustancias, como el helio líquido a temperaturas extremadamente bajas, exhiben superfluidad, donde fluyen sin resistencia.
* Superconductividad: Algunos materiales se vuelven superconductores a temperaturas extremadamente bajas, lo que permite que las corrientes eléctricas fluyan sin resistencia.
* levitación magnética: Los imanes se pueden usar para levitar objetos, eliminando efectivamente la fricción causada por el contacto con las superficies.
Es importante recordar que todos estos son ejemplos específicos y el concepto de "fricción cero" es más ideal que una realidad.