Aquí está el desglose:
* La segunda ley de movimiento de Newton: La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
Fórmula:
* f =ma
Dónde:
* f es la fuerza neta que actúa sobre el objeto (medido en Newtons, n)
* m es la masa del objeto (medido en kilogramos, kg)
* a es la aceleración del objeto (medido en metros por segundo cuadrado, m/s²)
Explicación:
* proporcionalidad directa: Una fuerza neta más grande dará como resultado una aceleración mayor, dada que la masa permanece constante.
* proporcionalidad inversa: Una masa mayor dará como resultado una aceleración más pequeña, dada que la fuerza neta permanece constante.
En términos más simples:
* La fuerza causa aceleración: Si presiona un objeto (aplica una fuerza), comenzará a moverse y acelerar (acelerar).
* Más fuerza, más aceleración: Cuanto más duro empuje, más rápido acelerará.
* Los objetos más pesados aceleran menos: Si empuja un objeto pesado y un objeto ligero con la misma fuerza, el objeto más ligero se acelerará más rápidamente.
Ejemplo:
Imagina que empujas un auto pequeño y un camión grande con la misma fuerza. El auto pequeño acelerará mucho más rápido porque tiene menos masa.