1. Estándar de la industria: El entorno de 100 revolución es un estándar de la industria bien establecido, definido por farmacopeías como la USP (Pharmacopeia de los Estados Unidos) y el EP (farmacopea europea). Esta estandarización permite resultados de pruebas consistentes y comparables en diferentes fabricantes y laboratorios.
2. Estrés representativo: 100 revoluciones proporciona un nivel de estrés realista y controlado que simula el manejo y el transporte de tabletas. Este número de revoluciones es suficiente para inducir un nivel medible de friabilidad, pero no tan excesivo como para causar daño innecesario o rotura poco realista.
3. Reproducibilidad: El número consistente de revoluciones garantiza la reproducibilidad de los resultados. Diferentes operadores que realicen la prueba obtendrán resultados similares, mejorando la confiabilidad de los datos.
4. Eficiencia de tiempo: Si bien más revoluciones podrían proporcionar más información, 100 revoluciones entienden un equilibrio entre garantizar el estrés adecuado y mantener la duración de la prueba manejable. Esto optimiza el proceso de prueba sin afectar significativamente el tiempo requerido.
5. Correlación con condiciones del mundo real: Los estudios han demostrado que el rendimiento de una tableta en el probador de friabilidad en 100 revoluciones se correlaciona bien con su resistencia a la rotura durante los procesos reales de manejo y empaque. Esto hace que la prueba sea un predictor confiable de estabilidad de la tableta y durabilidad.
en resumen, La configuración de 100 revolución en un probador de friabilidad se elige para su estandarización, nivel de estrés representativo, reproducibilidad, eficiencia del tiempo y correlación con condiciones del mundo real. Este estándar garantiza resultados confiables y comparables para las pruebas de friabilidad de la tableta.