En el vacío, la masa de un objeto no determina su tasa de caída.
* Experimento de Galileo: La leyenda dice que Galileo dejó caer objetos de diferentes masas desde la torre inclinada de Pisa para demostrar esto. En el vacío, una pluma y una bola de bolos caerían al mismo ritmo.
* ¿Por qué? La gravedad ejerce la misma fuerza en cada objeto, independientemente de su masa. Esta fuerza causa aceleración. La clave es que los objetos más pesados tienen más inercia (resistencia al cambio en el movimiento). Mientras que la gravedad se esfuerza más fuerte sobre un objeto más pesado, el objeto más pesado también resiste más la aceleración, lo que resulta en la misma tasa de caída.
En el mundo real, la resistencia del aire juega un papel importante.
* Resistencia del aire: La fuerza del aire que empuja contra un objeto depende de su forma, tamaño y velocidad. Una pluma experimenta mucha resistencia al aire, mientras que una pelota de bolos experimenta menos. Esta es la razón por la cual una pluma cae mucho más lenta que una bola de boliche en el aire normal.
Key Takeaway:
En el vacío, la masa no afecta la tasa de caída. Sin embargo, en el mundo real, la resistencia del aire afecta significativamente la forma en que caen los objetos.