* Bandas de energía: La clave para comprender la conductividad de los semiconductores se encuentra en las bandas de energía de sus átomos. Los electrones en un sólido ocupan niveles de energía distintos agrupados en bandas:la banda de valencia (donde los electrones normalmente están unidos a los átomos) y la banda de conducción (donde los electrones son libres de mover y conducir electricidad).
* GAP de energía: Hay una brecha entre estas bandas llamadas Gap de banda . Esta brecha representa la energía requerida para que un electrón salte de la banda de valencia a la banda de conducción.
* aisladores: Los aisladores tienen una gran brecha de banda, lo que hace que sea extremadamente difícil que los electrones se muevan libremente.
* Conductores: Los conductores tienen una brecha de banda muy pequeña o inexistente, lo que permite que los electrones se muevan fácilmente a la banda de conducción.
* semiconductores: Los semiconductores tienen una brecha de banda moderada moderada . A temperaturas ordinarias, algunos electrones tienen suficiente energía térmica para saltar a través de la brecha y pasar a la banda de conducción, lo que lleva a una conductividad limitada.
Por lo tanto, a temperaturas ordinarias, los semiconductores exhiben cierta conductividad debido a que algunos electrones pueden moverse libremente. Sin embargo, su conductividad es significativamente menor que la de los conductores.
Puntos clave:
* La conductividad semiconductora aumenta al aumentar la temperatura porque más electrones ganan suficiente energía para saltar a la banda de conducción.
* Las propiedades de los semiconductores dependen en gran medida de la presencia de impurezas (dopaje) que pueden aumentar o disminuir su conductividad.
* Este comportamiento único hace que los semiconductores sean ideales para su uso en transistores, diodos y otros dispositivos electrónicos.