* Material de la superficie:
* superficies más duras: Una pelota rebotará más alto en una superficie dura como el concreto o un piso de madera dura en comparación con una superficie más suave como la hierba o la alfombra. Esto se debe a que una superficie más dura transfiere más energía a la pelota.
* Elasticidad de la superficie: Incluso las superficies de la misma dureza pueden tener diferentes elasticidades. Una superficie más elástica (como un trampolín) almacenará y liberará más energía, lo que lleva a un mayor rebote.
* Material de la pelota: Una pelota más pesada rebotará más bajo que una bola más ligera, suponiendo que estén hechas del mismo material. Una pelota hecha de un material más elástico (como una bola hinchable) rebotará más alto que una pelota hecha de un material menos elástico (como una pelota de tenis).
* Ángulo de impacto: El ángulo en el que la bola golpea la superficie afecta la cantidad de energía que se transfiere a la pelota. Un impacto más perpendicular dará como resultado un mayor rebote.
Para resumirlo: No hay una sola "mejor" superficie para una pelota que rebote más. Es una combinación del material de la pelota, el material y la elasticidad de la superficie, y el ángulo de impacto que determina la altura de rebote.