* Velocidad instantánea: Esta es la velocidad de un objeto en un momento específico. Es como tomar una instantánea de la velocidad y la dirección del objeto en ese momento exacto.
* Velocidad promedio: Esta es la velocidad general de un objeto durante un período de tiempo. Se calcula dividiendo el desplazamiento total (cambio de posición) por el tiempo total tomado.
Piense en ello de esta manera:
Imagine un automóvil que conduce por una carretera.
* Velocidad instantánea: Si observa el velocímetro en un momento específico, está viendo la velocidad instantánea del automóvil.
* Velocidad promedio: Si conduce durante una hora y cubre 60 millas, su velocidad promedio sería de 60 mph, incluso si estuviera acelerando y desacelerando durante esa hora.
Diferencias clave:
* Tiempo: La velocidad instantánea se mide en un solo punto en el tiempo, mientras que la velocidad promedio se mide durante un período de tiempo.
* Fluctuaciones: La velocidad instantánea puede cambiar rápidamente, mientras que la velocidad promedio suaviza estas fluctuaciones.
¿Cuándo son iguales?
La única velocidad instantánea de tiempo y la velocidad promedio serían iguales es si el objeto se mueve a una velocidad constante (es decir, no se acelera). En este caso, la velocidad en cualquier instante dado sería la misma que la velocidad promedio durante todo el período de tiempo.