Lograr coherencia de fase en el experimento de doble hendidura de Young
La clave para lograr la coherencia de fase en el experimento de doble hendidura de Young es usar una sola fuente de luz que es monocromática (una sola longitud de onda) y coherente (Las ondas mantienen una relación de fase constante).
Así es como funciona:
1. Fuente única: Una sola fuente de luz, como un láser, se usa para iluminar las dos hendiduras. Esto asegura que todas las ondas de luz se originen en la misma fuente y tengan la misma frecuencia.
2. Luz monocromática: La fuente de luz debe emitir la luz de una sola longitud de onda. Esto elimina la interferencia de diferentes longitudes de onda que crearían relaciones de fase inconsistentes.
3. Luz coherente: La fuente de luz debe producir olas con una relación de fase constante. Esto es esencial para que ocurra la interferencia. Los láseres son excelentes fuentes de luz coherente.
Cómo la coherencia conduce a la interferencia
Cuando la luz coherente pasa a través de las dos ranuras, las ondas que emanan de cada hendidura interfieren entre sí. Este patrón de interferencia crea bandas alternativas brillantes y oscuras en una pantalla detrás de las hendiduras.
Las bandas brillantes: Estos ocurren donde se encuentran las crestas de las olas de ambas rendijas, reforzándose entre sí.
Las bandas oscuras: Estos ocurren donde la cresta de una ola de una hendidura se encuentra con el canal de una ola de la otra, cancelándose mutuamente.
En resumen:
- El uso de una fuente de luz única, monocromática y coherente es crucial para lograr la coherencia de fase en el experimento de doble hendidura de Young.
- Esta coherencia permite que ocurra el fenómeno de interferencia de onda, lo que resulta en el patrón de interferencia observado.