• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cómo actúan las fuerzas sobre un objeto?
    Las fuerzas son interacciones que pueden causar un cambio en el movimiento o forma de un objeto. Aquí hay un desglose de cómo actúan:

    1. Tipos de fuerzas:

    * Fuerzas de contacto: Estas fuerzas requieren contacto directo entre objetos. Los ejemplos incluyen:

    * Fuerza normal: La fuerza ejercida por una superficie sobre un objeto que está en contacto con él (por ejemplo, la fuerza del piso que lo empuja).

    * Fuerza de fricción: La fuerza que se opone al movimiento entre dos superficies en contacto (por ejemplo, la fuerza que siente al empujar una caja pesada por el piso).

    * Fuerza de tensión: La fuerza ejercida por una cuerda estirada, cuerda o cable (por ejemplo, la fuerza en una cuerda que contiene un peso).

    * Fuerza aplicada: Una fuerza aplicada directamente a un objeto por un agente externo (por ejemplo, empujando una puerta abierta).

    * Fuerzas sin contacto: Estas fuerzas actúan incluso sin contacto directo. Los ejemplos incluyen:

    * Fuerza gravitacional: La fuerza de atracción entre dos objetos con masa (por ejemplo, la fuerza que lo empuja hacia la tierra).

    * Fuerza electromagnética: Esta fuerza surge de las cargas y los campos magnéticos (por ejemplo, la fuerza que atrae polos magnéticos opuestos o separa las cargas similares).

    2. Cómo actúan las fuerzas sobre un objeto:

    * Fuerza neta: El efecto general de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto. Se calcula sumando todas las fuerzas, teniendo en cuenta sus instrucciones.

    * Las leyes de movimiento de Newton: Estas leyes describen cómo las fuerzas afectan el movimiento de un objeto:

    * Primera ley (inercia): Un objeto en reposo permanece en reposo, y un objeto en movimiento permanece en movimiento a una velocidad constante, a menos que se actúe por una fuerza neta.

    * Segunda ley: La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa (f =ma).

    * Tercera ley: Para cada acción, hay una reacción igual y opuesta.

    * Efecto de las fuerzas: Las fuerzas pueden:

    * Cambie la velocidad del objeto: Pueden comenzar a moverse, detenerlo, acelerarlo, ralentizarlo o cambiar su dirección.

    * deforma el objeto: Pueden estirar, comprimir, doblar o torcer el objeto.

    Ejemplo:

    Imagina empujar una caja por un piso. Está aplicando una fuerza aplicada a la caja. El piso ejerce una fuerza normal en el cuadro, oponiéndose a la fuerza de la gravedad. También hay Fuerza de fricción entre la caja y el piso, resistiendo el movimiento. La fuerza neta Actuar sobre la caja es la diferencia entre la fuerza aplicada y la fuerza de fricción. Esta fuerza neta hace que la caja acelere.

    Puntos clave:

    * Las fuerzas son vectores:tienen ambas magnitud (qué tan fuertes son) y dirección.

    * Las fuerzas se miden en Newtons (N).

    * Las fuerzas siempre vienen en parejas (la tercera ley de Newton).

    * Las fuerzas se pueden equilibrar (cancelarse entre sí) o desequilibradas (resultando en una fuerza neta).

    Comprender las fuerzas es esencial para explicar y predecir el movimiento, y para diseñar estructuras, máquinas y muchas otras cosas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com