* Periódico: La masa oscila de ida y vuelta en un patrón regular y repetido.
* sinusoidal: El desplazamiento de la masa de su posición de equilibrio puede describirse mediante una función seno o coseno.
* Fuerza de restauración: El primavera ejerce una fuerza que es proporcional al desplazamiento de la masa y siempre se dirige hacia la posición de equilibrio. Esta fuerza actúa como una fuerza de restauración, lo que lleva a la masa hacia el equilibrio.
Características clave del movimiento armónico simple:
* Amplitud: El desplazamiento máximo de la masa desde su posición de equilibrio.
* Período: El tiempo que tarda la masa en completar una oscilación completa.
* frecuencia: El número de oscilaciones que la masa completa por unidad de tiempo.
En resumen: El movimiento de una masa en una primavera es un ejemplo clásico de movimiento armónico simple, caracterizado por su naturaleza periódica y sinusoidal y la presencia de una fuerza de restauración.