velocidad
* aumenta: A medida que la pelota rueda cuesta abajo, la gravedad la tira hacia abajo, lo que hace que gane velocidad. Cuanto más empinada sea la pendiente, más rápido acelerará la pelota.
* fluctúa: En una pendiente irregular, la pelota encontrará secciones con diversidad variable. Esto conduce a fluctuaciones en velocidad.
* secciones más pronunciadas: La pelota se acelerará más rápido, aumentando su velocidad.
* Secciones menos empinadas: La pelota se ralentizará ligeramente a medida que se reduzca la fuerza de la gravedad que la tira hacia adelante.
* Tendencia general: Si bien habrá fluctuaciones, la tendencia general será un aumento en la velocidad a medida que la pelota caiga por la pendiente.
Aceleración
* cambia de dirección: A medida que cambia la pendiente, la dirección de la aceleración de la pelota cambiará. No será una fuerza hacia abajo constante, sino una fuerza que se ajusta constantemente a la forma de la pendiente.
* Fluctúa la magnitud: La magnitud de la aceleración también variará.
* secciones más pronunciadas: Aceleración más alta debido a un componente más fuerte de la gravedad que tira de la pelota hacia abajo.
* Secciones menos empinadas: La aceleración más baja a medida que se reduce el componente de la gravedad que tira de la pelota hacia abajo.
* no constante: A diferencia de una pendiente suave y uniforme donde la aceleración sería constante, en una pendiente irregular, la aceleración cambiará constantemente.
Consideraciones importantes:
* fricción: La fricción entre la pelota y la pendiente se opondrá al movimiento de la pelota. Esto reducirá ligeramente la velocidad y la aceleración, especialmente si la superficie es rugosa.
* MOVIMIENTO ROLLING: La rotación de la pelota también influye en su velocidad y aceleración. La energía utilizada para la rotación vendrá de la energía que la bola gana de la gravedad, lo que puede afectar ligeramente su velocidad.
* Resistencia del aire: La resistencia al aire también desempeñará un papel menor, oponerse al movimiento de la pelota y afectar su velocidad.
Visualizar el movimiento
Imagine una pelota rodando por una pista de montaña rusa. Se acelera en las gotas empinadas, se ralentiza en las secciones menos empinadas y su aceleración cambia constantemente en dirección y magnitud.