1. Resistencia del aire:
* arrastre: A medida que la flecha se mueve por el aire, encuentra resistencia, conocida como arrastre. Esta fuerza se opone a la moción de la flecha y la ralentiza. La cantidad de arrastre depende de la forma de la flecha, la velocidad y la densidad del aire.
* fricción: La superficie de la flecha también experimenta fricción con las moléculas de aire, reduciendo aún más su velocidad.
2. Gravedad:
* Aceleración hacia abajo: La gravedad de la Tierra tira constantemente la flecha hacia abajo, haciendo que acelere en esa dirección. Esta aceleración reduce la velocidad ascendente de la flecha y aumenta su velocidad hacia abajo.
3. Pérdida de energía cinética:
* Conversión: A medida que la flecha encuentra resistencia al aire, parte de su energía cinética (energía de movimiento) se convierte en otras formas de energía, como el calor y el sonido. Esta pérdida de energía cinética se traduce en una disminución en la velocidad.
4. Diseño de flecha:
* Fletching: Las plumas (Fletching) en la flecha están diseñadas para estabilizarla en vuelo. Sin embargo, también contribuyen a la resistencia del aire, lo que ralentiza la flecha.
* Distribución de peso: La distribución de peso de la flecha también afecta su ruta de vuelo y velocidad. Una flecha más pesada generalmente será más lenta que la más ligera.
5. Condiciones iniciales:
* Velocidad de lanzamiento: La velocidad inicial de la flecha, según lo determinado por la fuerza del arquero y el peso del arco, juega un papel crucial en el tiempo que lleva alcanzar el objetivo.
* ángulo de lanzamiento: El ángulo en el que se lanza la flecha también influye en su trayectoria y velocidad.
En conclusión, la velocidad de una flecha cambia durante su vuelo debido a los efectos combinados de la resistencia al aire, la gravedad, la pérdida de energía cinética, el diseño de la flecha y las condiciones iniciales de lanzamiento. Estos factores trabajan juntos para crear una interacción compleja que dicta la ruta y la velocidad de la flecha.