Comprender los conceptos básicos
* Velocity: Esto describe tanto la velocidad como la dirección del movimiento de un objeto. Se mide en unidades como metros por segundo (m/s) o kilómetros por hora (km/h).
* Aceleración: Esto nos dice qué tan rápido está cambiando la velocidad de un objeto. Se mide en unidades como metros por segundo cuadrado (m/s²).
Fórmulas de clave
1. Velocidad de cálculo
* Si conoce el desplazamiento (cambio en la posición) y el tiempo:
* velocidad (v) =desplazamiento (Δx) / time (Δt)
* Si conoce la velocidad inicial, la aceleración y el tiempo:
* velocidad (v) =velocidad inicial (v₀) + aceleración (a) * tiempo (t)
2. Cálculo de aceleración
* Si conoce el cambio en velocidad y tiempo:
* Aceleración (a) =Cambio en la velocidad (ΔV) / TIME (ΔT)
Ejemplos
Ejemplo 1:Velocidad calculadora
* Un automóvil viaja 100 metros en 5 segundos. ¿Cuál es su velocidad?
* Velocity =100 m/5 s =20 m/s
Ejemplo 2:Cálculo de aceleración
* Se lanza una pelota con una velocidad inicial de 10 m/s. Alcanza una altura máxima y luego vuelve a caer. Su velocidad final justo antes de golpear el suelo es -10 m/s (negativo porque se mueve hacia abajo). El tiempo total del vuelo es de 2 segundos. ¿Cuál es la aceleración promedio de la pelota?
* Cambio en Velocity =-10 m/s -10 m/s =-20 m/s
* aceleración =-20 m/s/2 s =-10 m/s² (El signo negativo indica que la aceleración está en la dirección opuesta a la velocidad inicial, lo que significa que se debe a la gravedad).
Notas importantes
* La dirección es importante: La velocidad y la aceleración son cantidades vectoriales, lo que significa que tienen magnitud (tamaño) y dirección.
* Constante frente a Cambio: La velocidad y la aceleración pueden ser constantes o cambiar con el tiempo.
* unidades: Asegúrese de usar unidades consistentes a lo largo de sus cálculos.
¡Avíseme si desea más ejemplos o explicaciones!