1. Albert Einstein (1879-1955): La física revolucionada con su teoría de la relatividad (especial y general), que explicaba la gravedad y la naturaleza del espacio y el tiempo. También contribuyó significativamente a la mecánica cuántica y al desarrollo de la bomba atómica.
2. Isaac Newton (1643-1727): Sentó los cimientos de la mecánica clásica, la óptica y las matemáticas. Sus leyes de movimiento y gravitación universal siguen siendo fundamentales para comprender el universo.
3. Marie Curie (1867-1934): Física y química pionera, fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, y la primera persona en ganar premios Nobel en dos campos científicos diferentes. Ella es conocida por su investigación sobre radioactividad y por su trabajo para aislar el radio y el polonio.
4. Niels Bohr (1885-1962): Desarrolló el modelo Bohr del átomo, que explicaba la estructura y las propiedades de los átomos, estableciendo las bases para la mecánica cuántica.
5. Richard Feynman (1918-1988): Un brillante físico teórico, desarrolló la formulación integral de la mecánica cuántica, hizo grandes contribuciones a la electrodinámica cuántica y era conocido por sus interesantes conferencias y explicaciones.
6. Werner Heisenberg (1901-1976): Uno de los pioneros de la mecánica cuántica, formuló el principio de incertidumbre, que establece que es imposible conocer simultáneamente la posición y el impulso de una partícula con perfecta precisión.
7. Max Planck (1858-1947): Sentó las bases para la teoría cuántica al proponer que la energía se cuantifica, lo que significa que solo puede existir en paquetes discretos.
8. Galileo Galilei (1564-1642): Pionero de la ciencia moderna, fue el primero en usar el telescopio para observar objetos celestiales, e hizo contribuciones significativas a nuestra comprensión del movimiento y la gravedad.
9. Stephen Hawking (1942-2018): Un famoso físico teórico, hizo contribuciones innovadoras a la física y la cosmología del agujero negro.
10. Marie Maynard Daly (1921-2003): Un bioquímico estadounidense que hizo contribuciones significativas para comprender el papel del ADN en el desarrollo de enfermedades, incluidos el cáncer y las enfermedades cardíacas.
nota: Esta no es una lista exhaustiva, y podrían incluirse otros físicos notables. Esta lista prioriza a los físicos cuyas contribuciones han tenido un impacto profundo y duradero en el campo de la física.