Contribuciones tempranas:
* griegos antiguos: Filósofos como Aristóteles hicieron observaciones sobre el movimiento del proyectil, pero sus teorías se basaron en suposiciones defectuosas como la creencia de que se necesitaba una fuerza para mantener el movimiento.
* Período medieval: Scholars como Jean Buridan y Albert de Sajonia avanzaron hacia la comprensión de la inercia y el concepto de aceleración.
Figuras clave:
* Galileo Galilei (1564-1642): Ampliamente considerado el padre de la física moderna, Galileo realizó experimentos cruciales sobre el movimiento de proyectiles. Descubrió:
* Trayectoria parabólica: El camino de un proyectil es una parábola, no una línea recta como se creía anteriormente.
* Independencia del movimiento horizontal y vertical: Los componentes horizontales y verticales del movimiento del proyectil se pueden analizar por separado.
* Aceleración debido a la gravedad: Estableció que todos los objetos caen al mismo ritmo, independientemente de su masa.
* Isaac Newton (1643-1727): Newton formalizó los descubrimientos de Galileo con sus leyes de movimiento y gravitación universal. Mostró que el movimiento del proyectil se rige por los mismos principios que se aplican a los cuerpos celestes.
Conclusión:
Si bien a Galileo a menudo se le atribuye los principales avances para comprender el movimiento del proyectil, el descubrimiento fue una culminación de siglos de investigación y observación científicas. Es importante reconocer las contribuciones de los pensadores anteriores y el refinamiento continuo de la teoría a lo largo del tiempo.