• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Por qué la orilla es un círculo cuando la física aplica?
    ¡Tienes razón al pensar en la física en este escenario! La forma de una cubierta de manejo es en realidad el resultado de una combinación de física e ingeniería práctica. He aquí por qué un círculo funciona mejor:

    * Fuerza y ​​estabilidad: Un círculo distribuye peso uniformemente en toda su superficie. Esto hace que una cubierta de manejo circular sea increíblemente fuerte y menos propensa a romperse bajo cargas pesadas como el tráfico o incluso alguien que la conduce accidentalmente.

    * Preventando caer en: La característica clave de una cubierta circular de registro es que es imposible que la cubierta caiga en el agujero en sí. Esto se debe al hecho de que un círculo es la única forma donde cualquier diámetro es de la misma longitud. No importa cómo intentes girar la cubierta, siempre será más ancho que el agujero.

    * fácil de mover: Las cubiertas de manejo circulares se pueden enrollar y moverse fácilmente utilizando una herramienta simple, que es muy útil para el mantenimiento y las reparaciones.

    * Utilización óptima del espacio: Las pozos de hombre circulares maximizan el uso del espacio dentro del área circundante. Esto es especialmente importante en entornos urbanos donde el espacio suele ser premium.

    Por qué otras formas no funcionan tan bien:

    * cuadrado: Una cubierta cuadrada podría caer si se gira en diagonal.

    * rectángulo: Como un cuadrado, un rectángulo podría caer fácilmente en el orificio si se gira.

    * Triángulo: Un triángulo, aunque fuerte, sería difícil de mover y no sería tan estable.

    La física en acción:

    La forma circular de una cubierta de manejo es un gran ejemplo de aplicar física para resolver un problema práctico. Los principios de geometría, distribución de peso y estabilidad se unen para crear un diseño seguro, eficiente y duradero.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com