Fuerzas que siempre están adentro:
* Fuerza gravitacional: Esta fuerza siempre atrae objetos entre sí, tirándolos hacia adentro. Esto es lo que nos mantiene en la tierra, mantiene a los planetas en órbita alrededor del sol y gobierna la vasta escala del universo.
* Fuerza electrostática: Esta fuerza puede ser atractiva o repulsiva. Sin embargo, cuando atrae, actúa como una fuerza interior, uniendo partículas cargadas opuestas.
Fuerzas que pueden ser hacia adentro o hacia afuera dependiendo de la situación:
* Fuerza normal: Esta es la fuerza ejercida por una superficie en un objeto en contacto con él. Si un objeto descansa sobre una superficie, la fuerza normal es una gravedad opuesta. Sin embargo, si el objeto se presiona contra la superficie, la fuerza normal actúa hacia adentro.
* fricción: Esta fuerza se opone al movimiento. Puede actuar hacia adentro si un objeto se desliza contra una superficie, evitando que se mueva hacia afuera.
* tensión: Esta es la fuerza transmitida a través de una cadena, cable o objeto similar cuando se tira fuerte. La tensión puede ser hacia adentro si la cadena se está tirando hacia un punto fijo, o hacia afuera si se está alejando de un punto fijo.
Además de estos ejemplos, también podemos considerar las fuerzas como "hacia adentro" en función de su dirección en relación con un objeto o sistema específico:
* Fuerza centripetal: Esta es cualquier fuerza que hace que un objeto se mueva en una ruta circular. Siempre se dirige hacia el centro del círculo, lo que lo convierte en una fuerza interna.
Es importante recordar que el concepto de fuerza "interna" es relativa. Depende del marco de referencia y del sistema que se está considerando.