* Las leyes de movimiento de Newton: Las leyes de movimiento de Isaac Newton son la base de la mecánica clásica.
* La primera ley de Newton (inercia): Un objeto en reposo permanece en reposo, y un objeto en movimiento permanece en movimiento con la misma velocidad y en la misma dirección a menos que se actúe por una fuerza desequilibrada. Esto significa que se requiere una fuerza para cambiar el estado de movimiento de un objeto.
* La segunda ley de Newton: La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa. Esto significa que una fuerza hace que un objeto acelere, y cuanto más masivo es el objeto, menos acelera para una fuerza dada.
* La tercera ley de Newton: Para cada acción, hay una reacción igual y opuesta. Esto significa que cuando un objeto ejerce una fuerza sobre otro objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza igual y opuesta al primero.
* ¿Qué fuerzas hacen? Las fuerzas son el empuje o el tirón que puede hacer que los objetos:
* Acelerar: Cambiar su velocidad o dirección.
* Deform: Cambiar su forma.
* Comience a moverse: Si está en reposo.
* Deja de moverte: Si está en movimiento.
* Ejemplos:
* La gravedad tira de tu cuerpo, manteniéndote en el suelo.
* La fuerza de la fricción ralentiza un auto en movimiento.
* La fuerza de un bate que golpea una pelota de béisbol hace que la pelota acelere.
En resumen: Las fuerzas son las interacciones fundamentales que causan cambios en el movimiento de los objetos con masa.