• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cómo se puede calcular la velocidad?
    La velocidad es una cantidad vectorial, lo que significa que tiene magnitud (velocidad) y dirección. Aquí le mostramos cómo calcularlo:

    Comprender los conceptos básicos

    * desplazamiento: El cambio en la posición de un objeto. Es una cantidad vectorial, lo que significa que tiene magnitud y dirección.

    * Tiempo: La duración sobre la cual ocurre el desplazamiento.

    Fórmulas

    * Velocidad promedio:

    * Fórmula: Velocidad promedio =desplazamiento / tiempo

    * unidades: metros por segundo (m/s), kilómetros por hora (km/h), etc.

    * Velocidad instantánea: La velocidad de un objeto en un momento específico.

    * Cálculo: Requiere cálculo (derivados) para determinar la tasa de cambio de posición en un instante particular.

    Ejemplo:calcular la velocidad promedio

    Digamos que un automóvil viaja a 100 metros al este en 10 segundos.

    1. desplazamiento: 100 metros al este (dirección positiva)

    2. Tiempo: 10 segundos

    3. Velocidad promedio: (100 metros al este) / (10 segundos) =10 metros por segundo este

    Notas importantes:

    * La dirección es importante: La velocidad es un vector, así que siempre especifique la dirección (norte, sur, este, oeste, etc.).

    * Velocidad vs. Velocidad: La velocidad es la magnitud de la velocidad. Te dice qué tan rápido se mueve algo, pero no en qué dirección.

    * Velocidad constante: Un objeto se mueve con velocidad constante si su velocidad y dirección siguen siendo los mismos.

    ¡Avíseme si desea más ejemplos o explicaciones!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com