Comprender los conceptos
* refracción: Cuando una onda (como luz o sonido) pasa de un medio a otro, cambia de dirección. Esta flexión de la onda se llama refracción.
* Velocidad de luz: La luz viaja a diferentes velocidades en diferentes medios. Por ejemplo, la luz viaja más lento en agua que en el aire.
* Ley de Snell: Esta ley describe la relación entre el ángulo de incidencia (el ángulo en el que la onda golpea el límite), el ángulo de refracción (el ángulo en el que la onda se dobla) y la velocidad de la luz en cada medio.
El diagrama
1. El límite: Dibuje una línea horizontal para representar el límite entre el medio A y el medio B.
2. Rayo incidente: Dibuje una línea (el rayo incidente) que representa la onda que se acerca al límite del medio a.
3. Normal: Dibuje una línea perpendicular (lo normal) al límite en el punto donde el rayo incidente se cruza con el límite.
4. Rayo refractado: Ahora, aquí es donde entra en juego la diferencia de velocidad:
* Si la onda viaja más rápido en medio B: El rayo refractado (la línea que muestra la dirección de la onda en el medio b) se doblará * lejos * de lo normal.
* Si la onda viaja más lento en el medio B: El rayo refractado se doblará * hacia * lo normal.
Diagrama de ejemplo
`` `` ``
A (más lento)
^
|
Incidente Ray ->
|
|
------------------ límite ------------------
|
|
| rayo refractado ->
|
|
V
B (más rápido)
`` `` ``
Puntos clave
* El ángulo de refracción depende del ángulo de incidencia y la relación de las velocidades de luz en los dos medios.
* La ola siempre se doblará hacia el medio donde viaja más lento.
¡Avíseme si desea ver un diagrama más detallado o tener más preguntas!