Aquí hay un desglose:
* Equilibrio: Un estado en el que todas las fuerzas que actúan sobre un objeto están equilibradas, lo que no resulta en fuerza neta ni aceleración.
* Fuerzas opuestas: Fuerzas que actúan en direcciones opuestas. Estas fuerzas pueden ser:
* Fuerzas internas: Fuerzas dentro del objeto en sí, como la tensión en una cuerda o compresión en una viga.
* Fuerzas externas: Fuerzas que actúan sobre el objeto desde afuera, como la gravedad o la fricción.
Ejemplos de equilibrio:
* Un libro que descansa sobre una mesa:la fuerza de la gravedad que tira del libro está equilibrado por la fuerza normal hacia arriba de la mesa.
* Un balancín con dos personas de igual peso:las fuerzas debido a su peso están equilibradas, manteniendo el nivel de balancín.
* Un puente bajo carga:las fuerzas hacia abajo del peso del puente y el tráfico están equilibradas por las fuerzas ascendentes de los pilares de soporte.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!