El fenómeno:polarización
La clave es polarización . Aunque un objeto puede tener una carga neta cero (lo que significa que el número de protones y electrones es igual), las cargas no están necesariamente distribuidas perfectamente uniformemente.
* polarización inducida: Cuando se acercan dos objetos, incluso si se cargan neutralmente, el campo eléctrico de un objeto puede influir en la distribución de la carga en el otro. Esto sucede porque el campo eléctrico puede atraer cargas opuestas y repeler las cargas.
* dipolos temporales: Este cambio de cargas crea una separación temporal de cargas positivas y negativas, formando lo que se llama un dipolo temporal . A pesar de que la carga general sigue siendo cero, un lado del objeto tendrá una carga ligeramente positiva, y el otro lado tendrá una carga ligeramente negativa.
* Atracción: Ahora, estos dipolos temporales se atraerán entre sí. Las cargas opuestas en los dos objetos estarán más juntas que las cargas similares, lo que resulta en una fuerza atractiva neta.
Ejemplo:Fuerzas de van der Waals
Un ejemplo común de esto es la fuerza van der Waals . Estas fuerzas surgen de fluctuaciones temporales en la distribución de electrones dentro de moléculas o átomos. Incluso los átomos neutros pueden desarrollar dipolos temporales debido a estas fluctuaciones. Estos dipolos temporales inducen dipolos en los átomos vecinos, lo que lleva a fuerzas débiles y débiles.
Resumen
Aunque los objetos pueden tener una carga neta de cero, las fluctuaciones temporales o los campos eléctricos externos pueden hacer que la distribución de la carga se vuelva desigual, creando dipolos temporales. Estos dipolos interactúan entre sí, lo que lleva a fuerzas atractivas entre los objetos.
¡Avíseme si desea una explicación más detallada de un tipo específico de polarización o tiene alguna otra pregunta!