La aceleración es la velocidad a la que cambia la velocidad de un objeto con el tiempo. Es importante tener en cuenta que la velocidad incluye la velocidad y la dirección, por lo que puede ocurrir la aceleración incluso si la velocidad permanece constante si la dirección cambia.
Aquí hay un desglose:
* Aceleración positiva: El objeto se acelera.
* Aceleración negativa (desaceleración): El objeto se ralentiza.
* Cambio de dirección: El objeto cambia su dirección de movimiento, incluso si su velocidad permanece constante.
La unidad de aceleración SI es metros por segundo cuadrado (m/s²) . Esto significa que la aceleración se mide como el cambio en la velocidad (medido en metros por segundo) dividido por el momento en que se necesita que ocurra ese cambio (medido en segundos).
Ejemplo: Si un automóvil acelera de descanso a 10 m/s en 2 segundos, su aceleración sería:
* Aceleración =(velocidad final - velocidad inicial) / tiempo
* Aceleración =(10 m/s - 0 m/s)/2 s
* Aceleración =5 m/s²
Esto significa que la velocidad del automóvil aumenta en 5 metros por segundo cada segundo.