1. Descripciones cualitativas:
* Explicando un fenómeno utilizando conceptos y principios físicos fundamentales: Por ejemplo, explicando por qué flota un globo de aire caliente que usa los conceptos de densidad y flotabilidad.
* Describiendo el comportamiento de un sistema usando palabras y diagramas: Por ejemplo, describiendo el movimiento de un péndulo utilizando términos como "oscilación", "amplitud" y "período".
2. Descripciones cuantitativas:
* Encontrar los valores de cantidades físicas específicas: Esto podría implicar calcular la velocidad de un objeto que cae, la temperatura de un gas o el potencial eléctrico en un punto en el espacio.
* Creación de modelos matemáticos que representen con precisión el comportamiento de un sistema: Por ejemplo, utilizando ecuaciones para describir el movimiento de un proyectil o el flujo de un fluido.
Ejemplos de problemas descriptivos:
* describiendo el movimiento de un planeta alrededor de una estrella: Esto implicaría comprender las fuerzas que actúan sobre el planeta, su camino orbital y su velocidad.
* Explicando cómo funciona un láser: Esto implicaría describir el proceso de amplificación de la luz y las propiedades de la luz coherente.
* Modelando el comportamiento de un dispositivo semiconductor: Esto implicaría comprender el flujo de electrones a través del material y los efectos de los campos eléctricos aplicados.
Características clave de problemas descriptivos:
* A menudo se centran en comprender un fenómeno o sistema físico específico.
* Se pueden resolver utilizando una variedad de métodos, que incluyen razonamiento cualitativo, modelado matemático y observación experimental.
* Es posible que no siempre requiera una sola respuesta "correcta", sino una descripción exhaustiva y precisa del fenómeno.
Contraste con otros tipos de problemas:
* Problemas predictivos: Objetivo predecir el resultado de una situación o el comportamiento futuro de un sistema.
* Problemas explicativos: Busca comprender las causas y mecanismos subyacentes de un fenómeno.
* Problemas de diseño: Implica crear una solución a un problema específico utilizando principios físicos.
Si bien los problemas descriptivos pueden no implicar resolver una sola respuesta numérica, son cruciales para construir una comprensión profunda de los fenómenos físicos y para desarrollar modelos y teorías más avanzadas.