Así es como funciona:
* Force 1 (Acción): Esta es la fuerza inicial aplicada por un objeto en otro.
* Fuerza 2 (reacción): Esta es la fuerza igual y opuesta aplicada por el segundo objeto en el primero.
Ejemplos de fuerzas equilibradas:
1. Empujando una pared: Aplicas una fuerza en la pared (acción), y la pared te empuja hacia atrás con una fuerza igual y opuesta (reacción). No te mueves, porque las fuerzas están equilibradas.
2. Un libro que descansa sobre una mesa: El libro ejerce una fuerza descendente debido a la gravedad (acción). La tabla ejerce una fuerza ascendente igual y opuesta en el libro (reacción). El libro permanece estacionaria porque las fuerzas están equilibradas.
Nota importante: Estas fuerzas actúan sobre diferentes objetos. No se cancelan entre sí dentro del mismo objeto.