Para la distancia:
* Dibujo a escala: Un dibujo donde las dimensiones del objeto y su camino son proporcionales a las mediciones del mundo real. Esto le permite comparar visualmente las distancias recorridas.
* Mapa con ruta marcada: Un mapa con una línea que traza la ruta del objeto, lo que le permite ver la distancia general recorrida y la ruta específica tomada.
* Gráfico de tiempo de distancia: Un gráfico que traza la distancia recorrió el tiempo. Esto muestra la distancia acumulada recorrida con el tiempo.
Para la velocidad:
* Gráfico de tiempo de velocidad: Un gráfico que traza la velocidad del objeto contra el tiempo. La pendiente de la línea indica la aceleración, y el área debajo de la curva representa la distancia recorrida.
* Animación: Una imagen en movimiento que muestra el movimiento del objeto con el tiempo. La suavidad de la animación puede dar una sensación de velocidad.
* velocímetro: Un dispositivo que muestra la velocidad instantánea del objeto, lo que le permite ver qué tan rápido se mueve en cualquier momento dado.
Para la distancia y la velocidad:
* Diagrama de trayectoria: Un diagrama que muestra la ruta del objeto e incluye marcadores o etiquetas para indicar velocidad en diferentes puntos a lo largo de la trayectoria.
En última instancia, la mejor indicación pictórica depende de la situación específica y de lo que desea comunicar.