He aquí por qué:
* Densidad y velocidad: La luz viaja más lento en medios más densos. Piense en ello como tratar de caminar por una habitación llena de gente frente a un campo vacío.
* Ángulo de incidencia: El ángulo de incidencia es el ángulo entre el rayo de luz entrante y el normal (una línea perpendicular a la superficie).
* Ley de Snell: Esta ley describe la relación entre los ángulos de incidencia y la refracción, y los índices de refracción de los dos medios. Esencialmente establece que la luz se dobla más cuando entra en un medio más denso.
Ejemplo:
* luz que ingresa al agua desde el aire: El aire es menos denso que el agua. El rayo de luz se doblará hacia lo normal cuando ingrese al agua.
¡Avísame si quieres más ejemplos!