* Distancia: Mediría la distancia total La roca cae en esos 5 segundos.
* Tiempo: Medirías el tiempo La roca cae en esa distancia, que se da como 5 segundos.
* Aceleración debido a la gravedad: No medirías directamente esto, pero podrías calcularlo. Sabes que la roca comienza desde reposo (0 m/s) y alcanza una velocidad de 8.15 m/s en 5 segundos. Usando la fórmula:
* Aceleración (a) =(velocidad final (v) - velocidad inicial (u)) / tiempo (t)
* a =(8.15 m/s - 0 m/s)/5 s =1.63 m/s²
Esta aceleración calculada de 1.63 m/s² es la aceleración debido a la gravedad en la luna.
Nota importante: No podría medir directamente la velocidad de la roca (velocidad y dirección) en cada instante de su caída. Necesitaría equipos especiales como una cámara de alta velocidad o un sensor de movimiento para hacerlo.