Sin embargo, aquí hay tres fuerzas que comúnmente actúan sobre superficies, junto con ejemplos:
1. Fuerza normal (FN): Esta es la fuerza ejercida por una superficie perpendicular al objeto en contacto con él. Evita que los objetos caigan a través de las superficies.
* Ejemplo: Un libro que descansa sobre una mesa experimenta una fuerza normal desde la mesa que empuja hacia arriba.
2. Fuerza de fricción (FF): Esta fuerza se opone al movimiento de un objeto en contacto con una superficie. Puede ser estático (evitando el movimiento) o cinético (resistencia al movimiento).
* Ejemplo: Una caja que se desliza por el piso experimenta fricción cinética, lo que la ralentiza.
3. Fuerza aplicada (FA): Esta es cualquier fuerza externa que actúe sobre un objeto, causando directamente el movimiento o el intento de hacerlo.
* Ejemplo: Empujas una caja por el piso, aplicando una fuerza externa.
Otras fuerzas a considerar:
* Gravity (FG): Actúa sobre cualquier objeto con masa, tirando de él hacia el centro de la tierra. Esta fuerza afecta la fuerza normal que actúa sobre una superficie.
* tensión (ft): Fuerza ejercida por una cuerda o cuerda.
* Resistencia al aire (justa): Fuerza ejercida por aire sobre un objeto en movimiento, oponiéndose a su movimiento.
* Boyancy (FB): Fuerza ascendente ejercida por un fluido sobre un objeto inmerso en él.
Nota importante: Las fuerzas que actúan sobre una superficie no siempre se limitan a estos tres. Es crucial analizar la situación específica para determinar todas las fuerzas presentes y sus direcciones.