Aquí está el desglose:
* Reflexión: Una parte de la luz siempre se refleja. La cantidad de luz reflejada está determinada por la reflectividad de la superficie, que depende de los índices refractivos de los dos materiales.
* Para una superficie perfectamente lisa: La reflectividad se puede calcular utilizando las ecuaciones de Fresnel.
* Para una superficie rugosa: La reflectividad será menor debido a la dispersión de la luz.
* Transmisión: La porción restante de la luz se transmite a través de la superficie.
Calcular la reflexión y la transmisión:
Para calcular las cantidades exactas de luz reflejada y transmitida, debe usar las ecuaciones de Fresnel. Estas ecuaciones tienen en cuenta los índices refractivos de los dos materiales y el ángulo de incidencia (que es 0 ° para la incidencia perpendicular).
Ejemplo simplificado:
Consideremos un ejemplo simplificado donde la luz viaja desde el aire (índice de refracción de 1) en vidrio (índice de refracción de 1.5):
* Reflexión: Alguna luz se reflejará nuevamente en el aire.
* Transmisión: La mayor parte de la luz se transmitirá a través del vidrio, pero algunos serán absorbidos por el vidrio mismo.
Nota importante:
* Las ecuaciones de Fresnel muestran que cuando la luz golpea una superficie perpendicularmente, la cantidad de luz reflejada se minimiza . Esto significa que la mayor parte de la luz se transmitirá.
* La cantidad de luz transmitida y reflejada también depende de la polarización de la luz.
¡Avíseme si desea cálculos más específicos o desea explorar las ecuaciones de Fresnel con más detalle!