1. Brillo/magnitud: Podemos medir el brillo aparente de los objetos celestiales, lo que nos dice cuánta luz nos llega.
2. Color/Tipo espectral: Podemos analizar la luz de los objetos celestes para determinar su tipo espectral, lo que revela su temperatura y composición.
3. Composición química: Al analizar el espectro de la luz, podemos identificar los elementos y las moléculas presentes en el objeto.
4. Velocidad radial/desplazamiento Doppler: Al medir el cambio Doppler en la luz, podemos determinar el movimiento del objeto hacia o lejos de nosotros.
5. Misa: Si bien no podemos medir directamente la masa de la mayoría de los objetos en el cielo, podemos inferirla utilizando varias técnicas como las leyes de Kepler, los sistemas de estrellas binarios y la lente gravitacional.
6. Tamaño/diámetro: Podemos estimar el tamaño físico de objetos como planetas o estrellas que usan su tamaño angular y distancia, así como otras técnicas como eclipses y ocultaciones.
7. Rotación: Podemos medir la rotación de los objetos celestiales observando cambios en su luz con el tiempo, como las variaciones en el brillo o el cambio Doppler de las líneas espectrales.
Entonces, ¿por qué son tan importantes el tamaño angular y la distancia?
* Medidas fundamentales: Son los bloques de construcción básicos para comprender la escala y la geometría del universo.
* Medidas directas limitadas: No podemos viajar físicamente a la mayoría de los objetos celestes para medir directamente sus propiedades. Por lo tanto, confiamos en métodos indirectos basados en el tamaño angular y la distancia.
* Relatividad: Nuestra perspectiva desde la Tierra hace que los objetos en el cielo parezcan más pequeños que su tamaño real. El tamaño angular y la distancia nos ayudan a explicar esta perspectiva y a determinar el tamaño verdadero de estos objetos.
En resumen, si bien el tamaño y la distancia angular son fundamentales para comprender el cielo, no son las únicas mediciones que podemos hacer. Los astrónomos utilizan una amplia gama de técnicas para estudiar las propiedades de los objetos celestiales, incluidos los que van más allá de las simples mediciones angulares.