1. Naturaleza de la luz de la ola:
* La luz es una onda electromagnética. Consiste en oscilar campos eléctricos y magnéticos que viajan perpendiculares entre sí.
* Estas ondas se propagan en una dirección específica, y en un medio uniforme, viajan a una velocidad constante.
2. Principio de superposición:
* Este principio establece que cuando múltiples ondas se encuentran en un punto, la onda resultante es la suma de las ondas individuales.
* En un medio uniforme, las olas que viajan en diferentes direcciones interfieren entre sí. Si estas olas están en fase (sus crestas y canales se alinean), se refuerzan entre sí y viajan en línea recta.
* Si las ondas están fuera de fase (las crestas se alinean con los canales), se cancelan entre sí, lo que no lleva a una propagación en esa dirección.
3. Principio de Huygens:
* Este principio explica la propagación de la luz como una serie de wavelets. Cada punto en un frente de onda actúa como una fuente de wavelets secundarios que se extienden en todas las direcciones.
* En un medio uniforme, estas wavelets interfieren constructivamente en la dirección hacia adelante y destructivamente en otras direcciones, lo que resulta en un camino recto.
4. Refracción y difracción:
* Mientras que la luz viaja en línea recta en un medio uniforme, su camino puede doblarse cuando encuentra un cambio en medio (refracción) o al pasar a través de una pequeña abertura (difracción).
* Sin embargo, estos fenómenos son desviaciones de la propagación de línea recta y se explican por la naturaleza de la luz de la luz.
En resumen:
La propagación de luz en línea recta en un medio uniforme surge de su naturaleza de onda y el principio de superposición. Las ondas en un medio uniforme interfieren de manera constructiva en la dirección hacia adelante, lo que lleva a una ruta recta.