1. Módulo de elasticidad (módulo de Young): Esto mide la rigidez de un material, que es lo opuesto a la flexibilidad.
- Medido en Pascals (PA) o Mega Pascals (MPA) .
- Módulo inferior Indica un material más flexible.
2. Alargamiento en el descanso: Esto mide cuánto puede estirarse un material antes de romperse.
- Medido como A Porcentaje (%) de la longitud original.
- Mayor alargamiento Indica un material más flexible.
3. Resistencia a la tracción: Esto mide la tensión máxima que un material puede soportar antes de romperse.
- Medido en Pascals (PA) o Mega Pascals (MPA) .
- menor resistencia a la tracción Generalmente indica un material más flexible.
4. Resistencia a la curva: Esto mide específicamente la capacidad de un material para doblarse sin romperse.
- Medido en Pascals (PA) o Mega Pascals (MPA) .
- Resistencia a la curva inferior Generalmente indica un material más flexible.
5. Módulo de flexión: Esto mide la rigidez de un material en la flexión.
- Medido en Pascals (PA) o Mega Pascals (MPA) .
- Módulo de flexión inferior Indica un material más flexible.
Otros factores:
* Composición del material: Diferentes materiales tienen flexibilidad inherentemente diferente. Por ejemplo, el caucho es mucho más flexible que el acero.
* Estructura del material: La estructura interna de un material, como el tamaño de grano o la disposición de cristal, también afecta la flexibilidad.
* Temperatura: La flexibilidad puede variar con la temperatura.
Nota importante: Ninguna unidad sola captura perfectamente la complejidad de la flexibilidad. Comprender cómo funcionan diferentes propiedades juntas es esencial para determinar la flexibilidad general de un material para una aplicación específica.