• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cómo afectan las fuerzas equilibradas y desequilibradas el movimiento de un objeto?
    Aquí hay un desglose de cómo las fuerzas equilibradas y desequilibradas afectan el movimiento de un objeto:

    Fuerzas equilibradas

    * Definición: Cuando las fuerzas que actúan sobre un objeto son iguales en magnitud y opuestos en dirección, se consideran equilibradas.

    * Efecto sobre el movimiento: Las fuerzas equilibradas no resultan en la fuerza neta. Esto significa que el objeto lo hará:

    * permanece en reposo: Si el objeto era estacionario para empezar, se quedará quieto.

    * Continúe moviéndose a una velocidad constante: Si el objeto ya estaba en movimiento, continuará moviéndose a la misma velocidad y en la misma dirección.

    Fuerzas desequilibradas

    * Definición: Cuando las fuerzas que actúan sobre un objeto no son iguales en magnitud o dirección, están desequilibradas.

    * Efecto sobre el movimiento: Las fuerzas desequilibradas dan como resultado una fuerza neta. Esta fuerza neta hará que el objeto:

    * Acelerar: Cambiar su velocidad o dirección. La dirección de la aceleración es la misma que la dirección de la fuerza neta.

    * Dirección de cambio: Incluso si la velocidad del objeto permanece constante, una fuerza desequilibrada puede hacer que cambie de dirección.

    * Deform: Si las fuerzas son lo suficientemente fuertes, pueden hacer que el objeto cambie de forma (por ejemplo, estirando una banda de goma).

    Ejemplos

    * Fuerzas equilibradas:

    * Un libro que se encuentra en una mesa:la fuerza de la gravedad que tira del libro está equilibrada por la fuerza normal de la mesa empujando el libro hacia arriba.

    * Un automóvil que se mueve a una velocidad constante en una carretera recta:las fuerzas del motor que empujan el automóvil hacia adelante están equilibradas por las fuerzas de fricción y resistencia al aire.

    * Fuerzas desequilibradas:

    * Empujando una caja a través del piso:la fuerza que ejerce sobre la caja es mayor que la fuerza de la fricción, lo que resulta en que la caja se acelera.

    * Lanzar una pelota:la fuerza de tu mano sobre la pelota está desequilibrada, lo que hace que la pelota acelere y cambie de dirección.

    conceptos clave

    * La primera ley de movimiento de Newton (inercia): Un objeto en reposo permanecerá en reposo, y un objeto en movimiento permanecerá en movimiento a una velocidad constante, a menos que se actúe por una fuerza desequilibrada.

    * La segunda ley de movimiento de Newton: La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.

    ¡Avíseme si desea que elabore cualquier aspecto específico de las fuerzas equilibradas o desequilibradas!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com